"Se vende por apuro": auto de familia, señuelo de una estafa
08/04/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Vuelve una modalidad conocida de engaño. Pedían un adelanto para la preferencia del trámite. Menos mal que no cayó ningún incauto.
La familia García, del barrio El Carmen, en Rosario de Lerma, denunció un insólito intento de estafa: desconocidos colocaron un cartel en su automóvil, estacionado desde hacía semanas frente a su domicilio, anunciando su venta.
El cartel, pegado sin autorización en una de las ventanillas del vehículo, decía: "Se vende por apuro $1.300.000, charlable. Wasap en particular". Sorprendidos, los integrantes de la familia aclararon que nunca publicaron la venta del auto y que se trataba de un engaño.
Miguel García advirtió en redes sociales sobre esta nueva modalidad de estafa: "No envíen mensajes a ese número porque te pueden hackear el celular", expresó. Aunque técnicamente no se trata de un hackeo, sí es una estafa en la que el estafador busca engañar a personas interesadas en el vehículo, pidiéndoles una seña para "reservarlo".
"La idea es hacer que alguien desprevenido deposite una seña de dinero, creyendo que está comprando un auto a buen precio", explicó un vecino que se animó a llamar al número de cartel de venta. Afortunadamente, este vecino, se comunicó con el número en el cartel, sospechó del engaño, y cuando le pidieron una seña de $20 mil para tener prioridad en la supuesta operación, se dio cuenta de la maniobra.
Un hecho llamativo fue que, además del cartel, un hombre en motocicleta se acercó a sacar fotos del vehículo sin consultar a los dueños, lo que hizo saltar aún más las alarmas. La familia retiró el cartel de inmediato y logró evitar que alguien cayera en la trampa. "Nos preocupaba que alguien pudiera llegar a reclamarle a mi papá por una venta que nunca hicimos", señaló un integrante de la familia.
La familia sospecha de algún delincuente que observó los movimientos de sus integrantes. Se percató del vehículo que no estaba en condiciones mecánicas y aprovechó la circunstancia de la situación. Por lo visto, nadie cayó en el engaño que duró varios días.
En el año 2013 un albañil casi pierde su casa por un engaño parecido. Este caso recuerda a un episodio similar ocurrido en septiembre de 2023 en el barrio Bella Vista de esta misma ciudad, donde Normando "Tula" Condorí, un conocido albañil, fue víctima de otra modalidad de estafa. En aquella oportunidad, un estafador ofrecía su casa en alquiler a través de redes sociales por $80 mil, incluyendo supuestas fotos del interior (que no eran reales) y hasta capturas de Google Earth del frente de la vivienda. A varias personas les pidieron depósitos por adelantado para "asegurar el alquiler", asegurando que "se aceptan mascotas y niños".
Durante tres días, al menos cinco personas llegaron a la casa de Condorí creyendo que estaban por firmar un contrato de alquiler. La situación llevó al albañil a "atrincherarse" en su hogar para evitar confrontaciones con los incautos que llegaban a reclamar.
Tanto el caso de la familia García como el de Condorí muestran cómo estas estafas apelan a la desesperación y la buena fe de la gente. La recomendación es no realizar pagos ni compartir datos personales sin confirmar la identidad del vendedor o arrendador, y siempre verificar en persona la autenticidad de una oferta.
Fuente de la Información: El Tribuno