Secundaria en simulacro
27/09/2021. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
La Pampa, a través de una escuela secundaria santarroseña, será uno de las cuatro distritos que participará del «1° Simulacro Federal de Juicio por Jurados», que se realizará el miércoles por Zoom, a partir de las 10. Participa Salta.
La Pampa, a través de una escuela secundaria santarroseña, será uno de las cuatro distritos que participará del «1° Simulacro Federal de Juicio por Jurados», que se realizará el miércoles por Zoom, a partir de las 10. Se trata de una iniciativa nacional a la que fue invitada el Poder Judicial pampeano a raíz de su programa «Educación + Justicia», que lleva seis años de implementación y por el que pasaron casi 6.000 alumnos.
Desde la Justicia explicaron que la iniciativa del simulacro federal surgió desde el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y fue receptada por el Superior Tribunal de Justicia de La Pampa y por los Consejos de la Magistratura de Salta y Chubut; siendo las tres provincias y el distrito porteño quienes formarán de él. El colegio «Tomás Mason» será el representante provincial en esta experiencia inicial y los alumnos de sexto año de Ciencias Sociales, turno mañana, recibieron un instructivo de un caso de grooming que será el que se debatirá de manera virtual. La docente que los acompañará será Celia Jacob y la capacitación estuvo a cargo de la abogada particular Vanessa Ranocchia Ongaro.
Cámara Gesell.
La profesional concurrió al establecimiento y también practicó con los estudiantes, por intermedio de la plataforma Zoom, para interiorizarlos sobre las acciones que tendrán que desplegar durante el juicio. «La actividad pedagógica consistirá en que cada una de las escuelas represente a una de las partes del proceso judicial y, en ese contexto, los alumnos pampeanos apliquen lo que les fue enseñado durante la capacitación. A ellos les tocará representar al Ministerio Público Fiscal», señalaron.
Los estudiantes santarroseños que formarán parte de esta iniciativa inédita serán Florencia Estape, Luana Marenchino, Luciano Falkestein, Milagros Olguín, Simón Sapegno, Martina Schneider, Naiara Machado, Fernanda Arosteguichar y Morena Peralta.
Una de las tareas previas que efectuaron fue la grabación del testimonio de la víctima en la Cámara Gesell del Centro Judicial de Santa Rosa. Esa será una de las pruebas más importantes que ofrecerá la fiscalía durante el juicio oral.
Programa local.
Por otro lado, desde la Justicia pampeana destacaron que el programa «Educación y Justicia» es una iniciativa del STJ que arrancó en el segundo semestre de 2015 y que hasta finales de 2019 reunió a 5.867 alumnos primarios y secundarios de medio centenar de localidades.
La propuesta ofrece cinco ofertas educativas: concurrencia de estudiantes secundarios, a partir de los 16 años, a juicios orales en Santa Rosa, General Pico y General Acha; exhibición de un juicio real editado en colegios secundarios del interior, con presencia de jueces, fiscales y defensores oficiales; organización de simulacros de juicios a partir de un caso real; visitas guiadas al Centro Judicial de Santa Rosa y al Edificio Judicial de General Pico, y charlas de funcionarios y magistrados en colegios.
«El programa cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación de La Pampa y fue declarado de interés legislativo por la Cámara de Diputados», resaltaron.
Fuente de la Información: La Arena