Sigue la investigación: La Justicia rechaza un planteo de Gils Carbó
14/07/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Nuevo revés para la magistrada
Los camaristas Jorge Ballestero y Leopoldo Bruglia, de la sala I de la Cámara Federal penal porteña, dispusieron que la investigación contra la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, debe seguir abierta. Se trata de una denuncia que el titular del gremio de los empleados judiciales, Julio Piumato, realizó contra la funcionaria por una presunta designación irregular de personal en el organismo a su cargo.
Ballestero y Bruglia, con la disidencia de su cuestionado colega Eduardo Freiler, quien votó a favor de aceptar el pedido de la procuradora, rechazaron el pedido que Gils Carbó había realizado de sobreseimiento por "falta de acción" en la causa que investiga una presunta designación irregular de personal. Es que el fiscal Leonel Gómez Barbella, también miembro de la Agrupación Justicia Legítima, no había impulsado la investigación.
En tanto, el juez Julián Ercolini aceptó como parte querellante al dirigente sindical y así la causa llegó apelada a la Cámara, que le dio la razón pese a que en abril del año pasado, con otra integración, se la había negado. En aquel entonces el fiscal era Gómez Barbella. Ahora es Franco Picardi, funcionario del Ministerio de Justicia en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
En ese sentido, Bruglia citó jurisprudencia de la Corte Suprema: "Todo aquel a quien la ley reconoce personería para actuar en juicio en defensa de sus derechos está amparado por la garantía del debido proceso legal consagrada por el art. 18 de la Constitución Nacional, que asegura a todos los litigantes por igual el derecho a obtener una sentencia fundada previo juicio llevado en legal forma".
Ballestero, por su parte, explicó su cambio de voto respecto de su anterior intervención en el caso y sostuvo que se tratan de situaciones distintas, ya que Ercolini, el juez instructor, señaló ahora "una serie de circunstancias cuyas particularidades aristas han de ser profundizadas con el fin de establecer su posible adecuación" al delito de abuso de autoridad denunciado por Piumato.
En ese momento, el secretario general de la Unión de Empleados de la Justicia Nacional (UEJN) había acusado a la procuradora por "la designación arbitraria, indiscriminada y carente de fundamento alguno de personal contratado", como así también por "la efectivización de agentes en diversos cargos infundadamente" tanto en la Procuración como en distintas fiscalías.
Asimismo, Gómez Barbella había llegado a la fiscalía 5 de Comodoro Py como subrogante tras el fallecimiento de Luis Comparatore, por decisión de Gils Carbó, pese a que tenía acuerdo del Senado para desempeñarse en La Pampa y no en la Capital Federal. Ahora el titular efectivo de la fiscalía 5 de Comodoro Py es Picardi.
Vale recordar que Ercolini es el mismo juez que por estas horas analiza si llama a declaración indagatoria a la procuradora por presunta comisión de delito en la compra de un edificio para la institución que encabeza. El fiscal Eduardo Taiano pidió esta semana su indagatoria por cinco delitos, entre ellos el de cohecho, eufemismo jurídico de las coimas.
Fuente: El Intransigente