Tras recuperar la libertad, Burgos apuntó contra los superpoderes de los fiscales
20/12/2016. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El Crio. Claudio Burgos, quien fue liberado ayer tras haber permanecido tres años en la cárcel, habló de todas las sensaciones que se le cruzaron por la cabeza al conocer la sentencia.
Pasaron tres años desde aquel 13 de noviembre de 2013. Aquella noche, tras una serie de hechos un tanto confusos para lograr la detención de un grupo de motochorros, un joven, Gabriel Mura Ortíz cayó tendido en el suelo tras haber recibido un disparo en un enfrentamiento entre la Policía y vecinos del barrio Sarmiento.
A raíz de este hecho, el Crio. Claudio Burgos, Cesar Figueroa, Carlos Arias y Fernando Cruz, cuatro de los efectivos que estuvieron esa fatídica noche fueron detenidos por estar sospechados de la muerte. Pasó el tiempo, y recién ayer lograron recuperar su libertad.
Con un par de horas de sueño tras una noche de alegría, y de varias sensaciones encontradas al reencontrarse con su familia, Burgos visitó los estudios de la 899 y contó cual fue su experiencia dentro del Penal de Villa Las Rosas, sus principales críticas a la investigación llevada a cabo por el Ministerio Público Fiscal, y sus opiniones en cuanto a su relación con la fuerza.
“Lo que hicieron los jueces es un mensaje para la Policía, y para la sociedad en general, de que tengamos fe en la Justicia” sostuvo el Comisario, quien no obstante señaló el mal accionar del Fiscal, y sus superpoderes. Burgos continuó con su crítica y dijo que “Los jueces no fueron los responsables de su detención, sino la mala práctica de los Fiscales”, quienes los sometieron a pesar de saber que tanto él, como sus compañeros, son “soldados de la Justicia”.
Recordó el tiempo en el que estuvo detenido, y como tuvo que luchar por su vida dentro del Penal. Según explicó, desde que inició su estadía en Villa Las Rosas los días no fueron fáciles, y en reiteradas oportunidades tuvo que enfrentarse a internos que intentaban atentar contra su vida. “En nuestro pabellón todos los internos tenían conducta 10 de 10, mientras que yo tenía 3 de 3” sostuvo Burgos, quien explicó que este puntaje estuvo relacionado a las peleas que tenía dentro del penal.
Durante el cautiverio uno de sus pilares fue la religión. Así, según sus palabras, comenzó a valorar cada uno de los espacios en los que sentía que tenía un contacto con Dios.
Fueron 1200 días privados de libertad, y en todo ese tiempo no recibió la visita de ningún representante del Ministerio de Seguridad o la Policía para brindarle apoyo, y tan sólo llegaron dos policías, uno de ellos retirados. Si bien no considera que le hayan soltado la mano, dijo que le hubiese gustado recibir el apoyo de mucha gente.
Fuente: FM Profesional