Un fallo judicial en favor de una tabacalera genera incertidumbre en productores
12/06/2022. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El senador por Chicoana, Esteban D’Andrea, habló por Aries sobre la preocupación reinante en la actividad tabacalera en Salta, luego de un fallo judicial en primera instancia que favorece a la empresa Sarandí y la exime del pago del Impuesto Mínimo.
Por Aries, el legislador recordó que en 2003 la OMS firmó un convenio con Argentina donde surgiere aumentar el precio de los cigarrillos como en otros países para desalentar su consumo entendiendo que es perjudicial para la Salud.
En 2004 se sanciona la ley del impuesto mínimo que lo tienen que pagar las empresas tabacaleras. En el año 2016 algunas empresas presentan un amparo ante la justicia y hace poco tiempo un fallo de la Justicia Federal favoreció a la empresa Sarandí. En tal sentido, vaticinó que “si una empresa no paga ese impuesto, las otras tampoco lo harán”.
Además, el legislador cuestionó que en los fundamentos del fallo judicial se señale que no deben pagar porque se trata de PYMES, “algo alejado de la realidad porque tienen alrededor del 30 por ciento del mercado”.
Desfinanciamiento
“Lo que preocupa al sector que está en etapa de siembra de almácigos, es que esta situación afectará al Fondo Especial del Tabaco, que está compuesto por un impuesto que se cobra al paquete del cigarrillo y si se deja de pagar el impuesto mínimo haría muy poco rentable la actividad”, indicó D’Andrea.
Además, indicó que desde que se iniciaron las acciones judiciales, se dejó de percibir 61 millones de dólares por la actividad tabacalera en Salta y a nivel nacional 1600 millones de dólares desde el año 2016.
Además, el senador expresó que en este tema deben intervenir las autoridades de Salud Pública, ya que no se está cumpliendo el propósito de desalentar el consumo, toda vez que el precio de un paquete es de alrededor de 280 pesos en las primeras marcas, mientras que las que no pagan el Impuesto Mínimo, comercializan el paquete en alrededor de cien pesos.
Fuente de la Información: Aries