Una denuncia por un falso pedido de coima sacude a la justicia federal
13/07/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Julio Bavio denunció a un abogado que le decía a sus clientes que sus liberaciones se lograban pagando al juez.
Los rumores que circulaban por los pasillos de los Tribunales Federales e inquietaban al juez Julio Leonardo Bavio se transformaron en información concreta a través de la declaración de un detenido en una causa por drogas, quien afirmó que su antiguo abogado, Orfeo Maggio, le había pedido una importante suma de dinero que usaría para pagarle al juez y lograr así su liberación. El denunciado dio su versión de los hechos.
Reuniendo una declaración similar y otros elementos, el juez Federal n° 1, decidió denunciar penalmente a Maggio por el delito de defraudación, iniciando así una causa penal contra el abogado que, además, actúa en varias causas resonantes de la Justicia Federal salteña, como la de los gendarmes detenidos la semana pasada por pedir coimas a contrabandistas de ropa, donde representa a tres de los acusados.
Lo que eran rumores de una supuesta estrategia de Maggio para sacarle grandes sumas de dinero a sus clientes se concretaron con la declaración de Rafael Natel, detenido por una causa de narcotráfico que supo tener al letrado como representante.
El 3 de febrero, Natel declaró que Maggio le había dicho a él y a sus consortes de causa que si reunían $300.000 para pagarle al sumariante de la causa, al secretario y al juez (Bavio), iban a recuperar su libertad prontamente. Además dijo que, por intermedio de su hermano, depositó $150.000, pero que jamás fue liberado.
Según consta en el informe elaborado por el jefe de Despacho Alberto Villalba, en la misma declaración, Natel afirmó que sus consortes de causa pagaron más de $200.000 por la misma razón.
Días después se presentó el hermano de Natel y exhibió una fotografía de su teléfono celular de una boleta de depósito a nombre de Francisco Maggio por la suma de $150.000. Además dijo que Maggio le pidió $250.000 para dividir entre dos secretarios del Juzgado, personal de la fotocopiadora y el juez, para lograr la libertad de su hermano.
Según los hermanos Natel, Maggio siempre resaltó que el dinero a pagar en concepto de “dádivas” porque en Salta todo era “cuestión de plata”.
Otros indicios
Sin concretarse en declaraciones testimoniales en una causa, otros dos hechos fueron utilizados como argumentos en la denuncia de Bavio contra Maggio. Uno de ellos es lo que informó el secretario Penal del juez, Federico Mateos, quien relató que en una oportunidad, el abogado Néstor Raúl Adet contó que un cliente suyo, que antes había sido representado por Maggio, le comentó que el denunciado le había pedido dinero para ser entregado a funcionarios del Juzgado.
El otro elemento utilizado como argumento de la denuncia fue lo aportado también por Mateos, cuando reveló que, en el marco de la causa que se sigue contra un grupo de personas acusadas de robar autos en Buenos Aires y hacerlos pasar ilegalmente a Bolivia a través de la frontera norte salteña, se secuestró una carta firmada por el líder de esa organización –Juan Carlos Tapia-, en donde dice que los abogados (entre ellos Maggio) los habían estafado.
Antecedente complicado
En 1997, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios resolvió destituir a Orfeo Maggio, quien se desempeñaba como juez Titular del Juzgado en lo Criminal y Correccional n° 5 del Departamento Judicial de Quilmes. Además se decretó su inhabilitación para ocupar en adelante otro cargo judicial.
En el veredicto del Jurado de Enjuiciamiento se consideró probado por unanimidad, que el doctor Maggio había incurrido en la causal "de reiteración de graves irregularidades en el procedimiento, incumplimiento reiterado de los deberes inherentes al cargo, incompetencia o negligencia reiteradamente demostrada en el ejercicio de sus funciones y actos reiterados de parcialidad manifiesta en sus fallos, como así también de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.
“Es todo falso pero Bavio hizo lo que correspondía”
Negando los hechos que se le imputan y explicando sus argumentos Orfeo Maggio se defendió. En diálogo con LA GACETA, el abogado dijo que presentó prueba documental contundente y fehaciente para demostrar que la denuncia es falsa.
“Declaré y presenté audios y documentos como mensajes de texto que desvirtúan totalmente la denuncia”, aseguró Maggio y agregó que Natel “es un señor que viene de afuera (de la provincia de San Luis) que lo que buscaba era recusar a Bavio para llevarse la causa a su provincia”.
Respecto de las sumas de dinero, el abogado afirmó que solo se le cobró a Natel honorarios profesionales y que la suma era “ínfima”. Además consideró que los dichos de su ex cliente son un caso típico de los detenidos que no logran salir en libertad por los delitos que cometieron y optan por desprestigiar a los abogados.
“Lo que hizo el juez fue racional y absolutamente correcto, por eso no me opongo a lo que hizo Bavio, me parece perfecto”, señaló el denunciado quien resaltó que respeta y tiene l mejor de las consideraciones sobre el magistrado denunciante.
Maggio también se refirió a los dichos de Adet: “yo escuché 200 veces lo mismo de otros profesionales, creo que de él también, pero hay que tener cuidado con lo que se dice por eso minimizo el tema”, indicó y acotó que le tiene aprecio y admiración a Adet.
Fuente: La Gaceta