Una vez más denuncian vandalismo en el cementerio de Güemes
20/07/2024. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Delincuentes ingresaron al interior del mausoleo, rompieron objetos en su interior para acceder a elementos de valor. Incluso abrieron urnas que guardaban las cenizas de los difuntos.
Un mausoleo, perteneciente a la familia Canudas de la ciudad de Gral. Güemes, sufrió de un vandalismo extremo por parte de personas inescrupulosas, que lamentablemente, acostumbran a realizar robos en el interior del cementerio Cristo Rey, sustrayendo pequeños objetos que pudieran tener algún valor en el mercado de las chatarras, logrando por su venta, el dinero suficiente para la compra de la dosis diaria de sustancias adictivas.
No es el primer robo que sufre la familia Canudas, pero este último tuvo mayor relevancia que los anteriores, debido a que ingresaron al interior del mausoleo, rompieron objetos en su interior buscando elementos de valor, incluso abrieron urnas que guardaban las cenizas de los difuntos.
"Realmente estamos muy consternados por esta situación, esta vez superaron todo tipo de límite, nos sentimos afectados económicamente, pero también nos causaron gran dolor en el alma. Realizamos muchas denuncias, fuimos escuchados, pero parece que a este tipo de vandalismo no hay como combatirlo", manifestó Agustín Canudas.
Los robos, que son una constante, siempre fueron en la parte externa de los nichos, con la sustracción de cruces, plaquetas, floreros, portarretratos y hasta cerámicos, pero nunca se abrieron cajones o urnas funerarias. Sobre este lamentable incidente, el secretario de Gobierno, Cesar Morales, manifestó también su impotencia al no poder combatir un flagelo, que lleva décadas afectando a familias güemenses.
"Sabemos el dolor de las familias afectadas. Estamos estudiando algunas medidas de seguridad, por ejemplo, alambrar el fondo del predio, lugar por donde pueden ingresar con facilidad, esta medida hasta que podamos cerrar con un tapiado perimetral", explicó Morales.
No es la primera vez que atacan al mausoleo.
El cementerio cuenta con personal las 24 horas. Hasta el mediodía funciona la administración, durante la tarde, un sereno realiza una primera guardia hasta las 21, luego es reemplazado por un panteonero que permanece hasta las 7. "Es un predio muy grande y muy poco iluminado, entendemos que una sola persona se pone en riesgo si quiere enfrentarse a desconocidos, solo puede actuar dando parte a la policía, pero muy pocas veces se escuchan ruidos como para generar una alarma", dijo Morales.
El funcionario aprovechó la oportunidad para dar a conocer sobre un importante proyecto de ampliación del cementerio, en un terreno expropiado al ingenio San Isidro. La superficie actual ha quedado muy chica para una población en constante crecimiento.
"Estamos en la etapa de la búsqueda de los fondos, apelando a la predisposición para todo tipo de colaboración, por parte de las grandes empresas instaladas en nuestro parque industrial. Contamos con un diseño ordenado para aprovechar al máximo su nueva capacidad. Este proyecto es una de nuestras prioridades a futuro", agregó Morales. Además instó a la comunidad a acercarse con más frecuencia a visitar a sus familiares fallecidos, limpiar sus parcelas y verificar el estado de nichos y mausoleo. Una dificultad para recuperar los objetos robados, es que muchas familias visitan el cementerio una o dos veces al año, por lo que desconocen que fueron víctimas de robos y realizan tardes las denuncias.
Fuente de la Información: El Tribuno