Villamayor votó en contra de investigar a Galleguillos: “No era el momento, necesitamos elevar el nivel del debate”
24/04/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
La diputada fue una de las cinco legisladoras que se opuso a la conformación de una comisión para analizar los dichos agraviantes de Griselda Galleguillos.
La diputada fue una de las cinco legisladoras que se opuso a la conformación de una comisión para analizar los dichos agraviantes de Griselda Galleguillos. Consideró inoportuno el pedido de Laura Cartuccia en una jornada marcada por la emoción por la muerte del Papa Francisco.
En la última sesión de la Cámara de Diputados de Salta, un pedido de cuestión de privilegio presentado por la legisladora Laura Cartuccia generó un intenso debate. La solicitud apuntaba a investigar los dichos de su par Griselda Galleguillos, quien se refirió al cuerpo como “un espacio de inútiles, parásitos, ñoquis, de cargos fantasmas y asesores truchos”. Sin embargo, la diputada Socorro Villamayor se opuso a la conformación de una comisión para tratar el tema.
“Fue un momento poco feliz. Veníamos de rendir homenaje al Papa Francisco, un líder espiritual que nos dejó un mensaje de unidad y misericordia. Pasar de eso a una imputación directa entre pares me pareció inapropiado”, explicó Villamayor.
“No era el día para agredir”
Villamayor remarcó que su voto fue espontáneo, ya que no se conocía con antelación que Cartuccia presentaría la moción. “Acabábamos de expresar la necesidad de terminar con la grieta, y enseguida pasamos a discutir agravios. Me pareció que había que poner paños fríos”, sostuvo.
A pesar de haber tenido cruces anteriores con Galleguillos —quien en el pasado hizo alusión a la gestión de su padre, el exintendente Juan Carlos Villamayor—, la diputada consideró que no correspondía actuar por revancha. “No me parece bien responder con la misma moneda. No quiero entrar en esa lógica. Lo que se necesita es elevar el nivel del debate”.
Un agravio que alcanzó a todo el cuerpo
Villamayor reconoció que los dichos de Galleguillos fueron ofensivos, sobre todo por haber incluido no solo a los legisladores, sino también al personal de la Cámara. “Es muy grave en un contexto donde la sociedad ya está harta de la política. Este tipo de expresiones generan mayor rechazo y atentan contra la institucionalidad”, advirtió.
También cuestionó la costumbre de descalificar al otro desde la tribuna. “Cuando alguien se para frente a 59 diputados y dice que todos son inútiles, ¿por qué estaría excluido de ese juicio? ¿Quién tiene la verdad absoluta? Si queremos recuperar la confianza social, tenemos que dejar de criticarnos entre nosotros y enfocarnos en trabajar”, reclamó.
Sobre la responsabilidad del electorado
En el cierre de su intervención, Villamayor hizo una autocrítica más amplia del sistema político y de la forma en que se elige a los representantes. “Hay que dejar de votar al que nos parece simpático o al que grita lo que muchos quisieran gritar. Hay que razonar más el voto. Analizar la trayectoria, la preparación, la capacidad de quienes ocupan estos lugares”, afirmó.
La diputada concluyó que, aunque su postura fue disonante frente a la mayoría, fue coherente con su convicción: “No era el momento ni la forma. Mi decisión fue personal, pero motivada por la necesidad de pacificar y no seguir profundizando el enfrentamiento”.
Fuente de la Información: Cadena 365