Violento enfrentamiento en Salta
05/03/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
La falta de intervención policial permitió que la situación se desbordara antes de que se lograra poner fin al disturbio.
El lunes 3 de marzo, durante el feriado por Carnaval, la tranquilidad de la ciudad de Salta se vio alterada por un enfrentamiento violento entre dos grupos de menores. El incidente ocurrió alrededor de las 3:00 de la madrugada en la Avenida Tavella, cuando los jóvenes comenzaron a agredirse con piedras y botellas, generando una escena de caos en plena vía pública.
El enfrentamiento no se limitó a la zona del corso, sino que continuó a lo largo de la Avenida Tavella y se trasladó hasta la intersección con la Avenida Líbano. A medida que los disturbios se extendían, la presencia policial brilló por su ausencia, lo que generó gran preocupación entre los transeúntes y asistentes al evento. Finalmente, un móvil policial logró llegar al lugar y poner fin a la pelea, aunque ya era tarde para evitar el desborde inicial.
Este tipo de incidentes pone en evidencia la creciente preocupación por la seguridad pública en eventos masivos, especialmente cuando involucra a menores de edad. La presencia de uniformados en puntos estratégicos durante estos eventos se vuelve indispensable para evitar que situaciones de violencia, como la ocurrida, se repitan.
La creciente violencia registrada en la ciudad, especialmente entre menores, resalta la necesidad urgente de un cambio en la estrategia de seguridad pública en eventos masivos. Sin una adecuada prevención y control, los enfrentamientos pueden escalar y poner en riesgo no solo la integridad de los involucrados, sino también la de los miles de asistentes que participan de estos festejos.
Las autoridades deben reflexionar sobre la necesidad de reforzar los operativos de seguridad para prevenir futuros enfrentamientos y proteger la seguridad de todos los asistentes en eventos populares. Este incidente debe servir como un llamado de atención para que se tomen medidas más estrictas y eficaces para garantizar la paz y el orden en los próximos carnavales y eventos masivos en la ciudad.
Fuente de la Información: Voces Críticas